Educación
Con este programa contribuimos a que las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes vulnerables y excluidos, y en particular las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, tengan acceso y completen una educación inclusiva de calidad desde la etapa preescolar hasta finalizar la secundaria. Para lograrlo se requiere:
• Fortalecer/definir métodos eficaces para que la infancia sin escuela (niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad y/o afectados por crisis) accedan o reanuden su educación.
• Fortalecer el contenido, prácticas y comportamientos transformadores en materia de género en la educación.
• Habilitar entornos de aprendizaje seguros y resistentes.
• Fortalecer los recursos humanos, físicos, de infraestructura, presupuesto, redes de apoyo y en el mejoramiento de leyes, políticas, sistemas y servicios, para que la niñez y adolescencia gocen de su derecho a una educación inclusiva y de calidad.
Trabajaremos con niñas, niños, adolescentes y jóvenes; madres, padres y personas cuidadoras; líderes/lideresas, personas voluntarias, instituciones educativas privadas y públicas de todos los niveles, Secretarias de Educación municipales y departamentales, Ministerio de Educación, organizaciones de base comunitaria, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, autoridades del gobierno nacionales y locales e instituciones/organizaciones proveedoras de servicios en el cambio de normas, actitudes, prácticas y relaciones.
Inicio:
Fin:
Inicio:
Fin:
Inicio:
Fin:
Inicio:
Fin:
Inicio:
Fin:
Inicio:
Fin:
Inicio:
Fin: