Respuesta a situaciones de emergencia, movilidad humana y cambio climático
Con este programa contribuimos a que niñas, niños, adolescentes y jóvenes crezcan en comunidades resilientes y vean realizados sus derechos con seguridad y dignidad, antes, durante y después de desastres y conflictos, a través de:
• Promover la educación y protección de la infancia en situaciones de crisis.
• Brindar una respuesta de emergencia rápida, efectiva y de calidad, fortaleciendo la resiliencia y la acción por el clima en niñas, niños, adolescentes, familias y comunidades.
• Facilitar programas sensibles y efectivos como respuesta al conflicto y la inestabilidad social, beneficiando principalmente a la niñez y juventud de cara a las afectaciones relacionados con la gestión de desastres y los conflictos.
• Fortalecer recursos humanos, físicos, de infraestructura, presupuesto, redes de apoyo y mejoramiento de leyes, políticas, sistemas y servicios, para que las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, sus familias y comunidades superen las crisis, tengan mayor resiliencia y puedan reintegrarse plenamente a la vida social y económica.
Trabajamos con niñas, niños, adolescentes y jóvenes; madres, padres y personas cuidadoras; lideresas y líderes, personas voluntarias, organizaciones de base comunitaria, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, autoridades del gobierno nacionales y locales e instituciones para promover e impulsar cambio de normas, actitudes, prácticas y relaciones.
Inicio:
Fin:
Inicio:
Fin:
Inicio:
Fin:
Inicio:
Fin:
Inicio:
Fin: