Seguridad económica
Con este programa contribuimos a que las y los jóvenes vulnerables y excluidos, especialmente mujeres jóvenes, tengan más capacidades para acceder a un trabajo decente de su elección, ya sea remunerado o autónomo, a través de:
• Expandir y fortalecer las habilidades técnicas, de educación financiera, de emprendimiento, innovación y empresariales y de vida de adolescentes y jóvenes vulnerables y excluidos (especialmente mujeres).
• Trabajar con actores públicos y privados para permitirle a las mujeres competir en el mercado laboral actual.
• Promover grupos juveniles de ahorro como piedra angular para la inclusión financiera y desarrollo empresarial.
• Fortalecer el empleo y emprendimiento juvenil en emergencias.
• Fortalecimiento de los recursos humanos, físicos, de infraestructura, presupuesto, redes de apoyo y en el mejoramiento de leyes, políticas, sistemas y servicios, para que la juventud y sus familias, cuenten con oportunidades y habilidades para el empleo y emprendimiento y gocen de seguridad económica.
Trabajamos con adolescentes y jóvenes; madres, padres y personas cuidadoras; líderes/lideresas, personas voluntarias, tanques de pensamiento para el emprendimiento y la empleabilidad, incubadoras de empresas, la Agencia de Emprendimiento e Innovación del gobierno de Colombia, empresas de todos los tamaños, cámaras de comercio, gremios, organizaciones de base comunitaria, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, autoridades del gobierno nacionales y locales e instituciones/organizaciones proveedoras de servicios en el cambio de normas, actitudes, prácticas y relaciones.
Inicio:
Fin: