

‘La educación no puede esperar’: 180.000 niñas, niños y adolescentes podrán estudiar gracias al Programa Multianual de Resiliencia
Con el fin de lograr que las niñas, niños y adolescentes víctimas del conflicto, refugiados, migrantes y de comunidades de acogida accedan a una educación digna y de calidad sin barreras empezó la implementación del segundo Programa Multianual de Resiliencia Educativa (MYRP, por sus siglas en inglés). Este programa es posible gracias al capital semilla del fondo de Naciones Unidas ‘La educación no puede esperar’ (Education Cannot Wait- ECW), para que la niñez, sin importar su condición o el lugar donde se encuentre, pueda acceder a su derecho a la educación.

Fundación PLAN se une a la semana mundial del ahorro para promover la educación financiera
Del 17 al 23 de marzo de 2025, el mundo celebra la Semana Mundial del Ahorro o GMW por sus siglas en inglés, una campaña global que busca garantizar que las personas jóvenes, desde una edad temprana, desarrollen conocimientos, habilidades y comportamientos que les permitan tomar decisiones financieras responsables, alcanzar el bienestar económico y fortalecer su resiliencia financiera.

Niñas, no madres: el 8M y la lucha contra el embarazo infantil forzado
Bogotá, Colombia – 08 de marzo de 2025 En Colombia, a miles de niñas se les vulnera sus derechos debido al Embarazo Infantil Forzado (EIF), el cual ocurre cuando una niña menor de 14 años se encuentra en embarazo, producto de abuso sexual. Esta práctica nociva perpetúa ciclos de violencia, pobreza y desigualdad. Según datos revisados por el Observatorio Contando lo Invisible de Fundación PLAN, en 2023, 4.128 niñas entre 10 y 14 años fueron víctimas de esta grave violación a sus derechos humanos. Esta situación sigue siendo alarmante, debido que entre 2021 y 2023se reportaron 13.840 casos, lo que demuestra que la situación ha persistido desde años atrás y requiere respuestas más contundentes.

Internet +: más emprendimiento y herramientas digitales para las mujeres
En Villa Rica, Padilla y Tumaco, 25 negocios liderados por mujeres recibirán apoyo para fortalecer sus estrategias de mercadeo y cerrar la brecha digital. Fundación PLAN, con el respaldo de la Fundación Internet Society, lanza el proyecto “Internet más: más emprendimiento y herramientas digitales para las mujeres”, una apuesta por la inclusión y el empoderamiento económico.

Fundación PLAN celebra la sentencia C-039 de 2025 a favor de la eliminación del matrimonio infantil en Colombia
Celebramos que la Sala Plena de la Corte Constitucional declaró inexequibles los artículos 117 y 124 del Código Civil que permitía el matrimonio o uniones infantiles en Colombia para las niñas y niños mayores de 14 años con permiso de sus padres. Esta decisión eleva la edad mínima legal para contraer matrimonio a los 18 años sin excepciones.

20 años del Hay Festival Comunitario: Un legado de transformación cultural
Enero del 2025. Este año, el Hay Festival Comunitario celebra sus 20 años, marcando dos décadas de compromiso inquebrantable con la inclusión cultural, la promoción de la lectura y la transformación social en las comunidades más vulneradas de Cartagena y el departamento de Bolívar. Desde su inicio en 2005, esta iniciativa se ha convertido en un pilar de empoderamiento para niñas, niños y jóvenes, brindándoles un espacio para conectarse con artistas de renombre mundial.

Más de 46.000 niñas y niños afectados por enfrentamientos armados en el Catatumbo
Grave crisis humanitaria en el Catatumbo, subregión ubicada en Norte de Santander. Según cifras recientes, al menos 41.721 personas han sido afectadas, de las cuales 34.510 han sido desplazadas hacia Cúcuta y Ocaña, y otras 7.211 permanecen confinadas.

25N
¿Qué tienen que ver el 25N, la salud y los derechos sexuales y reproductivos, y las niñas y mujeres migrantes y refugiadas venezolanas y de comunidad de acogida?

Alianza por la Niñez, NiñezYA y COALICO
Entregan al Gobierno nacional un manifiesto con recomendaciones para el compromiso que debe asumir el Estado colombiano para Poner Fin a la Violencia contra la Infancia y la Adolescencia

Cierre del proyecto EmpoderArte por la Paz
Más de cinco años de impacto colectivo en el Cauca

