Inicio saludable en la vida
Con este programa contribuimos a que las niñas y los niños en etapa de primera infancia, principalmente vulnerables y excluidos reciban una atención adecuada, apoyo y los servicios que necesitan para su supervivencia, sano crecimiento y desarrollo holístico, a través de:
• Apoyar el cuidado sensible y cariñoso promoviendo relaciones positivas dentro de la familia.
• Promover adecuadas prácticas de educación temprana.
• Promover el mejoramiento de servicios multisectoriales para el desarrollo de la primera infancia.
• Fortalecer los recursos humanos, físicos, de infraestructura, presupuesto, redes de apoyo y en el mejoramiento de leyes, políticas, sistemas y servicios, para que la infancia tenga un inicio saludable en la vida.
Trabajamos con madres, padres y personas cuidadoras; líderes y lideresas, personas voluntarias, organizaciones de base comunitaria, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, autoridades del gobierno nacional y gobiernos locales, e instituciones u organizaciones proveedoras de servicios en el cambio de normas, actitudes, prácticas y relaciones.
Inicio:
Fin:
Inicio:
Fin: