#PorLaNiñezEnColombia

+57 (601) 794 0600

Informe Anual de Gestión

Desde hace más de 62 años, Fundación PLAN trabaja en Colombia en la promoción de los derechos de la niñez, buscando mejorar las condiciones de vida de las niñas y los niños que viven en situación de vulnerabilidad 4Informe de gestión anual 2024 extrema en el país. En 2022, cuando suscribimos nuestra Estrategia País Un Plan para Transformar Sueños en Realidades, trazamos el camino hacia una aspiración clara para los siguientes cinco años: contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y personas jóvenes en Colombia vivan vidas libres de violencias, sueñen y transformen el país.

Con este gran anhelo en mente, en Fundación PLAN trabajamos día a día de manera articulada con las comunidades para que se organicen y adquieran o fortalezcan sus capacidades y conocimientos, de tal suerte que puedan participar activamente en la construcción de las soluciones a las problemáticas que las aquejan. Fortalecemos las habilidades de liderazgo de las niñas y los niños para la gestión de su propio desarrollo a largo plazo, y trabajamos con su entorno inmediato —sus familias, sus comunidades y la institucionalidad—, en aras de garantizar una transformación real y sostenible que les permitan construir la vida que sueñan.

En los últimos seis años (2019-2024), Fundación PLAN fortaleció y amplió su presencia en el país, y eso nos permitió llegar a más de 4,7 millones de personas de manera directa y a 13,6 millones de manera indirecta, a través de la implementación de 120 proyectos: 60 de desarrollo, 59 de acción humanitaria y estabilización y 1 proyecto con enfoque Nexus1. Con ese despliegue de trabajo hemos abarcado 409 municipios de Colombia de los 32 departamentos del país. Todo esto ha sido posible gracias al trabajo con las comunidades, las familias y las niñas y los niños, de la mano de entidades aliadas de los sectores público y privado y de la cooperación internacional, además de la ayuda recibida por parte de donantes individuales.

Con nuestros proyectos robustecimos la capacidad instalada de los territorios en pro del desarrollo, y contribuimos con respuestas rápidas ante emergencias causadas por crisis humanitarias como la migración venezolana, los flujos migratorios transfronterizos en el Darién, la pandemia por COVID-19, las inundaciones y el conflicto armado. Esto nos consolida ya no solo en el sector de desarrollo, sino, cada vez con más contundencia, en el humanitario.

*Descarga los informes abajo
Proyecto EmpoderArte

Par

Todos los derechos reservados © Fundación PLAN Colombia 2025 | Conocer nuestras políticas | Powered by: 0011.digital