#PorLaNiñezEnColombia

+57 (601) 794 0600

Proyecto ELLA

Objetivo:

Lograr que las niñas adolescentes y mujeres jóvenes, particularmente refugiadas y migrantes venezolanas en su toda su diversidad ejercen sus derechos a la protección y salud y derechos sexuales y reproductivos.

Inicio:

Resultados

Las mujeres adolescentes y jóvenes, particularmente refugiadas y migrantes venezolanas en toda su diversidad han fortalecido sus capacidades de acción y resiliencia (agencia) individual y colectiva para el ejercicio de sus derechos a la protección y a la salud y derechos sexuales y reproductivos
Mejora a la prestación de servicios de protección y salud sexual y reproductiva que respondan al género, son amigables e inclusivos, para las mujeres adolescentes y jóvenes en su diversidad, especialmente refugiadas y migrantesOrganizaciones y autoridades locales priorizan y coordinan respuestas basadas en la evidencia a la protección y Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos -SDSR- de las mujeres adolescentes y jóvenes, especialmente migrantes y refugiadas con enfoque transformador de géneroLas mujeres adolescentes y jóvenes, especialmente refugiadas y migrantes venezolanas tienen mejor conocimiento y habilidades de auto-proteccion, especialmente violencia basada en género -VBG- violencia sexual y basada en género -VSBG-, Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos -SDSR-, género, y sobre servicios relevantesLas mujeres adolescentes y jóvenes, especialmente refugiadas y migrantes tienen mejor acceso a productos y beneficios a nivel comunitario que respondan a sus necesidades inmediatas en materia de protección y salud sexual y derechos reproductivosFamilias, miembros de la comunidad, lideresas y líderes con mayor capacidad para contribuir y apoyar a un entorno protector con enfoque transformador de género para mujeres adolescentes y jóvenes refugiadas y migrantesPersonas proveedoras de servicios de protección y salud mejoran su conocimiento y capacidad para proveer servicios, que respondan al género a las mujeres adolescentes y jóvenes, especialmente refugiadas y migrantesLas unidades de servicios de protección y SDSR, incluyendo las móviles tienen mejor equipamiento y materiales para prestar servicios, (que respondan al género y culturalmente sensibles), a las mujeres adolescentes y jóvenes, especialmente las migrantes y refugiadas venezolanas Organizaciones locales, especialmente de mujeres y aquellas enfocadas en el apoyo a migrantes tienen mayor capacidad para la movilización en torno a los derechos y el acceso a los servicios de salud y protección que respondan al géneroVínculos fortalecidos entre organizaciones locales, medios de comunicación local e instituciones del estado para la protección y salud de las mujeres adolescentes y jóvenes con perspectiva transformadora de géneroAdolescentes y jóvenes capacitadas en auto-protección, especialmente prevención de VBG, SDSR y habilidades para la vida transformadoras de género, incluyendo masculinidades transformadorasIniciativas de sensibilización entre pares lideradas por adolescentes y jóvenes (de ambos sexos), especialmente migrantes y refugiadas, sobre SDSR, igualdad de género, masculinidades transformadoras y prevención de VSBG apoyadasPuntos de orientación, incluyendo los móviles y espacios seguros para mujeres adolescentes y jóvenes sin acceso a SSR, en riesgo, o sobrevivientes de VBG y/o VS establecidos a nivel comunitario Consejería, derivación, apoyo psicosocial brindada a las mujeres adolescentes y jóvenes en riesgo o sobrevivientes de violencia en puntos de orientación y espacios seguros a nivel comunitarioVales y productos para SSR, necesidades básicas y protección distribuidos a las mujeres adolescentes y jóvenes, especialmente migrantes y refugiadas venezolanasAcciones comunitarias apoyadas con participación de adolescentes y jóvenes que favorecen la protección y el diálogo contra la VBG, discriminación, xenofobia hacia las mujeres adolescentes y jóvenes, especialmente migrantes y refugiadas con enfoque que responda al géneroRutas comunitarias elaboradas con enfoque transformador de género con líderes y lideresas (MCP) para identificar situaciones de riesgo y reportar vulneración de derechos de mujeres adolescentes y jóvenes compartidas entre actores comunitarios e instituciones localesPadres, madres, personas cuidadoras, cónyuges sensibilizados en crianza positiva, prevención de la SVBG, rutas comunitarias de protección, las relaciones sanas y sin violenciaPersonal de protección y salud capacitado en servicios de protección y salud sexual y reproductiva para las mujeres adolescentes y jóvenes que son protectores, que respondan al género, intercultural, y amigables a las y los adolescentesGrupos de mujeres, líderes y lideresas comunitarias capacitadas en primeros auxilios psicológicos con enfoque intercultural y que responde al géneroUnidades de Servicio de protección y salud suministradas con insumos y equipos para la prestación de servicios que respondan a género, (a la cultura) son inclusivos y amigable a las mujeres adolescentes y jóvenesUnidades de Servicio de protección y salud dotadas de cartillas de atención y de materiales de información, educación y comunicación (IEC) sobre protección y SDSR para la mejor prestación de servicios que respondan al género, son amigables para adolescentes e inclusivosRutas y protocolos de protección y salud sexual y reproductivo que respondan al género, inclusivos (con enfoque intercultural), y amigables a las mujeres adolescentes y jóvenes co-creados, revisados, y armonizados para reportar y derivar casosLas organizaciones, incluyendo grupos y redes de mujeres, jóvenes, migrantes y refugiadas venezolanas son apoyadas para movilizar acciones contra la VBG, discriminación y xenofobia hacia las mujeres adolescentes y jóvenes migrantes venezolanas Sesiones virtuales de aprendizaje e intercambio realizados del personal del proyecto y actores claves entre los tres paísesDiálogos basados en evidencia en mesas intersectoriales municipales organizados entre las OSC y las autoridades para priorizar servicios de protección y SDSR con enfoque de género de protección y SDSR hacia las mujeres adolescentes y jóvenes migrantesProducto Hombres y mujeres de prensa de medios locales de comunicación sensibilizados sobre VSBG y la desigualdad de género que viven las mujeres adolescentes y jóvenes migrantes para la producción de información con enfoque de derecho e igualdad de género

Donante

Global Affairs Canada (GAC) / PLAN Canadá (CNO)

Aliados

Donaciones recurrentes

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.
Donación mensual
Lorem ipsum dolor sit amet, con sectetur adipiscing elit.
$40,000
mensuales
feature list item
feature list item
feature list item
Donación mensual
Lorem ipsum dolor sit amet, con sectetur adipiscing elit.
$80,000
mensuales
feature list item
feature list item
feature list item
feature list item
Donación mensual
Lorem ipsum dolor sit amet, con sectetur adipiscing elit.
$200,000
mensuales
feature list item
feature list item
feature list item
feature list item
feature list item

Historias imparables

Una travesía de empoderamiento: la historia de Abril

Abril es una joven migrante venezolana que logró transformar la adversidad en una oportunidad...
Read more

Redefiniendo las masculinidades: La historia de Jorge

Jorge es un joven líder comunitario de 21 años que, desde la adolescencia,...
Read more

Trenzando caminos: la historia de Alejandra

Alejandra, una joven venezolana de 20 años, ha construido su vida en Colombia...
Read more
Par

Todos los derechos reservados © Fundación PLAN Colombia 2025 | Conocer nuestras políticas | Powered by: 0011.digital